«La princesa prometida»

FICHA TÉCNICA:

Título: La princesa prometida
Título original
: The Princess Bride
Fecha de producción
: 1987
Dirección
: Rob Reiner
Dirección de fotografía
: Adrian Biddle
Guión
: William Goldman
Montaje
: Robert Leighton
Música
: Mark Knopfler, Willy DeVille
Productora
: Act III Communications
Distribuidora
: Twentieth Century-Fox Film Corporation
Nacionalidad
: Estadounidense
Idioma
: Inglés
Duración
: 98 minutos
Género
: Aventuras, comedia romántica, fantasía
Aspect ratio
: 1,78:1
Calificación
: Todos los públicos

FICHA ARTÍSTICA:

Cary ElwesWestley – El pirata Roberts
Robin Wright – Buttercup
Mandy Patinkin – Íñigo Montoya
Chris Sarandon – Príncipe Humperdinck
Christopher Guest – Conde Tyrone Rugen
Wallace Shawn – Vizzini
André the Giant – Fezzik
Peter Falk – Abuelo narrador
Fred Savage – Nieto del narrador
Peter Cook – Obispo gangoso
Billy Crystal – Milagroso Max
Carol Kane – Valerie, esposa de Max
Mel Smith – El Albino
Malcolm Storry – Yalin, jefe de la guardia
Margery Mason – Anciana del sueño
Willoughby Gray – El Rey
Betsy Brantley – Madre del niño

ESCENA DE CLASE

Esgrima, combates, torturas, venganzas, gigantes, milagros, persecuciones, fugas, amor verdadero.

En La princesa prometida hemos estado analizando el aspecto del narrador. En este fragmento, que es la escena inicial de la película, se establece la dinámica narrativa que o construye toda la película.

En este fragmento se nos muestra como el abuelo es el narrador y el narratario, al que le cuenta la historia que nosotros vemos transformada en imagen, su nieto. Los espectadores adoptamos aquí el lugar del niño y el abuelo se convierte para nosotros, en relación al cuento que va a contar, en el narrador principal de la trama. Así narrador, narratario y espectador compartimos un mismo tiempo, propio del relato y distinto del que tiene la historia narrada.

Esta entrada fue publicada en Películas. Guarda el enlace permanente.